Los Robots como facilitadores del aprendizaje
Permiten integrar ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, fomentan la imaginación, despiertan inquietudes y ayudan a los niños a comprender mejor como funciona el mundo que los rodea. Las dinámicas de grupo diseñadas por Tecnorobótica se basan en el trabajo en equipo, desarrollando las habilidades de comunicación, la interpretación de distintos roles, la responsabilidad y la analitica relacionada con la toma de decisiones.
En un medio de aprendizaje basado en el diseño, construcción y programación de robots. En ella los niños desarrollan el pensamiento abstracto y la resolución de problemas complejos mediante el análisis y la simplificación de los mismos en problemas más sencillos que puedan resolver más fácilmente. Pasando posteriormente a la construcción y programación de los mismos.

Robótica Educativa
La practica hace al maestro
En la robótica educativa el aprendizaje está íntimamente ligado a la practica, con procesos interactivos de depuración de solución:
Analizar
Investigar/diseñar/desarrollar
Depurar
Documentar, compartir y fomentar
El trabajo en equipo
La interpretación de roles y responsabilidades
Las habilidades comunicativas
El objetivo final es ayudar a que el estudiante no pierda sus capacidades y aptitudes innatas para:
Crear/imaginar
Descubrir
Emprender


Materiales de Robótica
"Dame una palanca y moveré el mundo" Arquímedes
Explorando los principios de la Ciencia en un entorno práctico y lúdico. Las herramientas utilizadas para desarrollar las actividades son, por un lado, los materiales físicos como kits de robótica, materiales reciclados, papel, cartón, cables, madera, motores, sensores, etc y por otro, los programas informáticos, lenguajes de programación y control de los autómatas.